top of page

Magna Asamblea General de Trabajadores.

  • Foto del escritor: SINTUP
    SINTUP
  • 22 may 2023
  • 1 Min. de lectura

El pasado jueves 4 de mayo los trabajadores universitarios en asamblea general dieron un contundente respaldo a la dirigencia del SINTUP para que se pudiese presentar a la máxima autoridad de esta institución el pliego de peticiones del segundo convenio colectivo de trabajo.


Este nuevo documento contempla una serie de aspiraciones que mejorarán las condiciones laborales de los trabajadores universitarios. Es nuestro interés lograr una revisión profunda de la actual escala salarial de tal manera que los mismos sean acorde con la realidad económica que estamos viviendo y que golpea duramente el poder adquisitivo de los universitarios y la población en general.


Por otro lado, mantenemos nuestra lucha por lograr estabilidad para todos los trabajadores que tengan 2 o más años de servicio, entre nuestras aspiraciones adicionamos mejoras a los décimo III mes, mejoras a las etapas por antigüedad, entre otras que sabemos nos van a favorecer.


Resaltamos la importancia de que todos los trabajadores veamos como algo propio esta negociación, pues cada logro alcanzado por los negociadores será de beneficio para todos nosotros. No perdamos de vista el hecho de que como su nombre lo dice son beneficios para el colectivo y no individualidades.


Este documento fue entregado por una magna marcha encabezada por nuestro Secretario General al Dr. Eduardo Flores Castro, quien al hacer uso de la palabra manifestó el interés de la administración por lograr consenso con los trabajadores a fin de cumplir con nuestras justas aspiraciones, también indicó la lucha por mejorar el presupuesto asignado a la institución de manera que se pueda cumplir con las solicitudes plasmadas en el pliego de peticiones.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
SINTUP COMUNICADO 4/2/2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad de Panamá (SINTUP), informa que hemos iniciado conversaciones con la...

 
 
 
LA UNIVERSIDAD QUE DEBE SER.

El modelo de administración de las universidades públicas está desgastado y necesita reformas urgentes para garantizar democracia y justicia

 
 
 

Comments


bottom of page