La Política de Muera Sansón y Todos los Filisteos Enarbolada por los Sindicatos Amarillos.
- SINTUP
- 4 sept 2023
- 2 Min. de lectura
La Política de Muera Sansón y Todos los Filisteos Enarbolada por los Sindicatos Amarillos que Luchan en Contra de la Convención Colectiva.
En el marco de una campaña política crucial en la universidad, donde se eligen representantes para los órganos de gobierno por parte de los trabajadores, se vislumbra una encrucijada significativa. El enfrentamiento con sindicatos amarillos, que adoptan un enfoque irreflexivo y desafían la negociación de la convención colectiva, plantea un dilema profundo para los electores. La decisión de votar a favor de los propios intereses y logros, o ceder a la influencia de los sindicatos amarillos, cuyos objetivos obedecen a sus intereses personales y de grupo; postrados al servicio de la administración universitaria, maldicen una de las más grandes conquistas de la humanidad como lo es el derecho a negociar convenciones colectivas, aún cuando ellos también se benefician de la misma.
Los sindicatos amarillos, que adoptan un papel contraproducente en el proceso, se alzan como actores enigmáticos. A pesar de su supuesta defensa de los derechos laborales, su estrategia está en total desacuerdo con los intereses de los trabajadores. Su resistencia irreflexiva a la negociación de la convención colectiva plantea preguntas sobre sus motivaciones reales. Además, el hecho de que aboguen por un voto en contra de los propios intereses de los electores deja muy claro los objetivos de su alianza servil con la administración universitaria.
En este delicado momento, los trabajadores enfrentan una elección trascendental. Optar por votar a favor de sus intereses y logros adquiridos a través de la negociación colectiva representa la continuidad de condiciones laborales justas y equitativas. Por otro lado, ceder a la influencia de los sindicatos amarillos , amenaza la estabilidad y el sano equilibrio que garantiza la autonomía e independencia del SINTUP en defensa los derechos de la comunidad laboral en su conjunto.
La convención colectiva, producto de años de negociación y lucha, encarna los esfuerzos de los trabajadores por asegurar condiciones laborales dignas y protecciones adecuadas. La postura de los sindicatos amarillos y su llamado a votar en contra de la convención colectiva representa un acto de traición y evidencia una clara falta de lealtad y compromiso con la causa laboral. Al hacerlo, se prestan para allanar el camino para la erosión gradual de los derechos, conquistas y avances de los trabajadores.
En última instancia, la elección de representantes en la universidad va más allá de una mera selección de figuras. Es un acto que tiene implicaciones profundas para los trabajadores y sus condiciones laborales. La disyuntiva de votar por los propios intereses o sucumbir a la influencia de los sindicatos amarillos obliga a los trabajadores enfrentar una decisión de conciencia que impactará no solo en su presente, sino en el futuro de sus condiciones laborales salariales y en el destino de sus familias en tiempos de crisis.
Kommentare